MUJERES DE MI BARRIO

Este proyecto se engloba dentro de la convocatoria para la presentación de proyectos para la promoción, difusión, prevención y formación en materia de igualdad y prevención de la violencia de género que tengan una clara perspectiva de género. Con estos proyectos, la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ciudad Real quiere contribuir a la transformación paulatina de las relaciones desiguales de género, a la prevención y reducción de toda forma de violencia basada en el género y al logro de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.
La asociación cultural LAFÁBRICA.COWORK lleva años trabajando en esta dirección a través de actividades centradas en la figura de la mujer como #mujeresdelQuijote y #mujerescreativas. Ahora lanzamos #lasmujeresdemibarrio, una forma de visualizar a las heroínas de nuestra ciudad.

OBJETIVOS:

#lasmujeresdemibarrio es una iniciativa para visualizar y poner en valor a las heroínas anónimas de los barrios obreros y humildes de Ciudad Real aprovechando las muchas medianeras de los edificios que componen esos barrios, a través de una serie de jornadas participativas donde las mujeres del barrio son las protagonistas.
El concepto es sencillo: retratar a las mujeres dinamizadoras de los barrios, que con su tesón y esfuerzo, son capaces de movilizar a los vecinos y ayudan a organizar la vida de barrio a la par que trabajan y cuidan de sus familias, convirtiéndose en heroínas locales que merece la pena destacar.
Con este proyecto se cumplen las ideas de promoción y difusión de la figura clave de la mujer en la vida familiar y de barrio y además otras premisas como la rehabilitación y regeneración urbana en zonas degradadas y la intervención estética así como cultural de los espacios públicos aportando una visión contemporánea de la mujer y de la ciudad, unidas en forma de comunicación y arte.

METODOLOGÍA:

Las mujeres del barrio serán retratadas por fotógrafas profesionales de nuestra ciudad para más tarde ser plotteadas e instaladas en grandes fachadas de cada barrio, con intervención de artistas locales y con bajo presupuesto.
Por lo tanto, la metodología de trabajo será:

  1. Elegir los barrios más necesitados de la ciudad, decidir las prioridades y buscar las mejores localizaciones para que la comunicación de los objetivos sea máxima.
  2. Realizar junto con las mujeres de cada barrio una jornada participativa donde todas puedan ser fotografiadas por las profesionales locales y decidir quién o quiénes son las figuras más
    representativas del barrio por su implicación y trabajo colectivo
  3. Plottear e instalar en una gran fachada a esas mujeres que representan los ideales que se persiguen con este proyecto, quedando sus imágenes fijas para que puedan ser ejemplos para
    su barrio, reconociendo su labor a través del arte y la regeneración urbana.

EJEMPLOS A REALIZAR: