Campo de Calatrava

SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CABALLERÍA ESPIRITUAL EN LAS TRES CULTURAS

Festival de actividades en torno a la caballería y la espiritualidad en el Campo de Calatrava a través de una serie de CONFERENCIAS, EXPOSICIONES DE ARTE, CONCIERTOS DE MÚSICA EN DIRECTO Y TALLERES PARA NIÑOS.

Un proyecto en colaboración con el Grupo de Acción Local del Campo de Calatrava.

Sacro-Convento y Castillo de Calatrava la Nueva

Este encuentro será un marco de investigación, aprendizaje, colaboración, participación ciudadana, diálogo intercultural y desarrollo de nuevos proyectos donde referentes en las tres comunidades que llegaron a conformar nuestros orígenes (cristianos, judíos y musulmanes) pondrán de manifiesto la existencia de un sustrato común, una tradición unánime relativa a la caballería, entendida como camino de perfección humana, tópico circunscrito al crisol medieval y artífice en buena parte del destino de Europa, aunque fuera derrotado por el ardor militar.

El Campo de Calatrava es un marco de referencia en esta materia, punto de encuentro entre las Tres Culturas que conformaron el destino de Iberia, y es el que acogerá las actividades desarrolladas durante y alrededor del Simposio Internacional, cuyo objeto de investigación se centrará en torno a la idea medieval de caballería.

Palacio de Valdeparaiso, Almagro

Las Jornadas Internacionales de Caballería Espiritual en las Tres Culturas se llevarán a cabo desde julio de 2022 a marzo de 2023 y tendrán lugar en varios municipios integrados Grupo de Acción Local del Campo de Calatrava.

Desde la Fábrica (Ciudad Real) y MIAS_Latina (Murcia), como organizadores del evento, y con el apoyo de la la Asociación por el Desarrollo del Campo de Calatrava, y la promoción de la Fundación Hispano Judía, el CITéS de Ávila y el Centro de Estudios Calatravos, queremos invitaros a este evento singular.


El Simposio será durante los días 4 y 5 de noviembre en el Palacio de Valdeparaíso de Almagro y el día 6 de noviembre en el Castillo de Calatrava la Nueva en Aldea del Rey.

Si no puedes asistir, estaremos retransmitiendo las conferencias por TWITCH. ¡No te lo pierdas!

Puedes ver las conferencias grabadas aquí y obtener más información sobre nuestras actividades a continuación:

CONGRESO

CONGRESO:

Viernes 4 de noviembre de 2022
Palacio de Valdeparaiso, Almagro
A partir de las 16:45

Sábado 5 de noviembre de 2022
Palacio de Valdeparaiso, Almagro
A partir de las 9:30

Domingo 6 de noviembre de 2022
Castillo de Calatrava la Nueva
A partir de las 10:00

CONCIERTOS:
Viernes 4 de noviembre de 2022
Iglesia de S.Francisco, Parador de Almagro [20:30]
Il Parnasso Musicale

Sábado 5 de noviembre de 2022
Ermita Virgen de la Estrella, Miguelturra [20:00]
Il Parnasso Musicale

Domingo 6 de noviembre de 2022
Castillo de Calatrava la Nueva [12:30]
AURA

finales de octubre de 2022
Aldea del Rey
Mural Participativo

TALLERES DE ARQUEOLOGÍA:
2 de julio de 2022
Moral de Calatrava

4 de agosto de 2022
Torralba de Calatrava

5 de agosto de 2022
Valenzuela de Calatrava

10 de agosto de 2022
Bolaños de Calatrava

11 de agosto de 2022
Granátula de Calatrava

12 de agosto de 2022
Villanueva de San Carlos

13 de agosto de 2022
Cañada de Calatrava

26 de agosto de 2022
Aldea del Rey

2022
Almagro / Miguelturra


MÚSICA EN DIRECTO

ARTE

TALLERES

(*) próximamente

PROGRAMA DEL SIMPOSIO
HORARIOS Y LOCALIZACIONES DEL SIMPOSIO

PONTE EN CONTACTO

Si quieres participar o tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en ponerte en contacto.

fabartlab@gmail.com / jornadascalatrava@gmail.com

instagram.com/fabartlab

fabartlab.com

campodecalatrava.com

instagram.com/hispanojudia

.youtube.com/miaslatina

mistica.es

cec.campodecalatrava.com

ARTÍCULOS / NEWS:

Presentación: 19 de octubre de 2022 Sede Agrupación Local Campo de Calatrava, Almagro

Congreso: del 4 al 6 de noviembre de 2022

2209_CMMtv – talleres de arqueología

2210_La Tribuna de Ciudad Real

2210_MiCiudadReal

2210_La Voz de Tomelloso

2210_La Comarca de Puertollano

2210_Cuadernos Manchegos

2210_Objetivo Castilla la Mancha

2210_Lanza

2210_iMÁS

2210_MiCiudadReal

2210_La Tribuna de Ciudad Real